AGRICULTURA DE PRECISIÓN

Análisis Multiespectral 

En la agricultura existen mediciones e interpretaciones difíciles de llevar a cabo mediante el monitoreo visual tradicional, por el tiempo y costo que esto implica.

El análisis multiespectral, nos permite tener una mayor comprensión de los factores que inciden en la producción de nuestro cultivo. 

De esta forma se pueden realizar las correcciones necesarias para lograr aumentar la producción por hectárea de plantación.

El análisis multi espectral permite reducir los costos de producción  y además reducir el impacto medio ambiental  generado por los agro insumos, optimizando también nuestro valioso recurso hídrico.

El proceso inicia con una evaluación inicial de la superficie que será sometida al análisis. Posteriormente se capturan imágenes y fotografías aéreas con un Phantom 4 Multispectral.

Las imágenes luego son procesadas con un software especializado, para obtener información sobre el estado del cultivo.

Su aplicaciones son múltiples, por ejemplo para:
  • Evaluar proyectos agrícolas. 
  • Determinar las zonas del terreno afectadas por el estrés hídrico.
  • Obtener un mapa del terreno con una altísima precisión.
  • Reconocer superficies afectadas por la erosión del suelo.
  • Determinar la presencia de humedad.
  • Calcular el porcentaje de materia orgánica presente en el área
  • Determinar el estado nutricional del cultivo
  • Examinar una zona de producción atacada por plagas, pudiendo realizar un control preventivo o correctivo de precisión. 

Los clientes obtienen un mapa de alta precisión sobre la superficie sometida al análisis, donde se aprecian los puntos antes mencionados.

Acompañado de un completo informe de análisis que permite entender a la totalidad el mapa de la superficie.

AtcacamaDrone cuenta con profesionales en el área de la agricultura para capturar, procesar y explicar todos los puntos presentes en el informe de análisis Multispectral. 

Posteriormente nuestros clientes tendrán la opción de acceder a un plan de monitoreo anual, que les permitirá tener un control sobre el estado del cultivo a lo largo del año.

Esto les permitirá tomar las acciones necesarias para mejorar los parámetros en su cultivo, logrando aumentar  la producción por hectárea.